- 31 agosto 2021
-
-
Amador Pérez
Económico - Financiero - Fiscal
El pasado 15 de junio de 2021 la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, y el director general de Telecomunicaciones y Digitalización, Guzmán Garmendia, presentaron el NUEVO SISTEMA DE IDENTIFACIÓN CL@VE, en sustitución del actual DNI+PIN, que dejará de estar operativo el próximo 1 de septiembre.
Es por ello, que a partir de dicha fecha TODOS los trámites con la administración deberán hacerse o mediante el Sistema Cl@ve o el Certificado Digital.
SISTEMA CL@VE:
- CL@VE PERMANENTE: es la opción recomendada si se usa frecuentemente la tramitación electrónica. Funciona con una contraseña que debe activarse previamente y que tiene una validez de 2 años. También exige incluir un código que se obtiene por SMS en cada identificación y permite usos más avanzados, ya que permite activar un certificado de firma en la nube.
¿Qué se necesita?
- Documento de identificación vigente: DNI, Pasaporte/Carta de identidad o TIE
- Número de teléfono móvil: único para cada usuari@
- Cuenta de correo electrónico
¿Cómo se obtiene?
- Quien tiene certificado digital, lo puede hacer en el siguiente enlace, pinchando aquí
- Quien no tiene certificado digital: lo puede hacer en el siguiente enlace, pinchando aquí
CERTIFICADO DIGITAL:
¿Cómo se obtiene?
- Solicitar el certificado en Certificados – Sede (fnmt.gob.es)
- Acreditar la identidad: con el código de solicitud obtenido en el paso anterior y la correspondiente identificación, se deben presentar en una oficina de registro para verificar la identidad presencialmente y completar la petición.
- Descargar el certificado desde la web de la FNMT
Desde SVA Asesores les aconsejamos obtengan uno de estos dos sistemas para no tener problemas con las administraciones.