• 21 mayo 2021
  • Autor
  • Vanesa León
    Departamento Laboral

El día 6 de mayo de 2021 patronal y sindicatos fueron convocados por el Ministerio de Trabajo para negociar la prórroga de los ERTES más allá del 31 de mayo.

Según se ha adelantado tras la primera reunión entre Gobierno y agentes sociales para la nueva prórroga de los ERTES, los representes del Ministerio de Trabajo, han planteado a patronal y sindicatos mantener los ERTES COVID hasta el 30 de septiembre de 2021, aunque los sindicatos abogan por mantenerlos hasta el 31 de diciembre de 2021.

Tras la confirmación de la prórroga, quedará por negociar las condiciones, pero todo evidencia a que se ampliará cuatro meses más la posibilidad de obtener exoneraciones de las cuotas de la Seguridad Social para empresas con ERTE por impedimento y por limitación asociado al impacto del COVID-19 y a la aparición de nuevos mecanismos para incentivar el retorno a sus puestos de trabajo de las personas trabajadoras afectadas en estos momentos por mecanismos de reducción de jornada o suspensión de empleo.

A partir de ahora, el Ejecutivo y los agentes sociales estudiarán cómo mejorar las exoneraciones de cuotas a los negocios que recuperen a sus empleados tras suspender empleos, y decidirán si se mantiene o se retira la cláusula de salvaguarda del empleo, que establece que las empresas que se acojan a un ERTE con exoneraciones deberán devolverlas si realizan despidos menos de 6 meses después de haber abandonado ese régimen.